By continuing to use this website, you are giving consent to our use of cookies.
For more information on how ESO uses data and how you can disable cookies, please view our privacy policy.

Select Language (es-cl)
 
(es-cl)
  •  
    International English
  •  
    Dansk
  •  
    Deutsch
  •  
    Deutsch (Belgien)
  •  
    Deutsch (Schweiz)
  •  
    Deutsch (Österreich)
  •  
    English (Australia)
  •  
    English (Ireland)
  •  
    English (UK)
  •  
    English (USA)
  •  
    Español
  •  
    Español (Chile)
  •  
    Français
  •  
    Français (Belgique)
  •  
    Français (Suisse)
  •  
    Italiano
  •  
    Italiano (Svizzera)
  •  
    Magyarország
  •  
    Nederlands
  •  
    Nederlands (België)
  •  
    Norsk
  •  
    Polski
  •  
    Português
  •  
    Português (Brasil)
  •  
    Shqip
  •  
    Srpski
  •  
    Suomi
  •  
    Svenska
  •  
    Türkçe
  •  
    Íslenska
  •  
    Česky
  •  
    Русский
  •  
    українська
Science User Portal
Subscribe Contact Site Map
  • Sobre
    • ESO, Observatorio Europeo Austral
    • Organización
    • Director General
      • List of Directors General
        • Prof. Xavier Barcons
        • Prof. T. de Zeeuw
        • Dr. C. Cesarsky
        • Prof. R. Giacconi
        • Prof. H. van der Laan
        • Prof. L. Woltjer
        • Prof. A. Blaauw
        • Prof. O. Heckmann
    • Órganos rectores de ESO
    • Estados Miembros
      • Austria
      • Bélgica
      • República Checa
      • Dinamarca
      • Finlandia
      • Francia
      • Alemania
      • Irlanda
      • Italia
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • España
      • Suecia
      • Suiza
      • Reino Unido
    • Visitas y Contactos
      • Visita sede central de ESO
      • Visita a oficina Vitacura
      • Visita a casa de huespedes
      • Visita a La Silla
      • Visita a La Serena
      • Visita a Paranal
      • Visita a Antofagasta
      • Visita a APEX/Sequitor
      • Visita a Chajnantor
      • Travel to ELT Armazones
    • Visita los sitios de ESO
      • Visitas de fin de semana a Paranal
      • Visitas de fin de semana a La Silla
      • Public Visits to the ALMA OSF
      • Visitas de medios de comunicación
    • ESO and Society
    • ESO & Chile
      • Oficina de Representación de ESO en Chile
    • Arquitectura en ESO
    • Colaboraciones con ESO
    • Acrónimos de ESO
    • Línea de tiempo
    • Environmental sustainability at ESO
    • Preguntas frecuentes
      • ESO
      • VLT/Paranal
      • APEX/ALMA
      • Telescopios de rastreo
      • ELT
      • Privileges and Immunities
      • ESO & Australia
    • Protección de los cielos nocturnos
    • Terms and Conditions
  • Imágenes
    • Búsqueda avanzada
    • Categorías
      • 360 Panorama
      • ALMA
      • APEX
      • Chile
      • Cosmología
      • ELT
      • ESO Supernova
      • Exoplanetas
      • Domo completo
      • Galaxias
      • Cúmulos de galaxias
      • Ilustraciones
      • La Silla
      • Nebulosas
      • Paranal
      • Personas y eventos
      • Instalaciones
      • Quásares y agujeros negros
      • Sistema Solar
      • Cúmulos estelares
      • Estrellas
      • Telescopios de rastreo
    • Comparación de imágenes
    • Formatos de imagen
    • Imágenes de la semana
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
      • 2007
    • Top 100
      • Large JPG Zip File (3.5 GB)
      • Original TIF Zip File (50 GB)
    • Uso de imágenes y videos de ESO
    • Fondo de pantalla
    • Zoom
  • Videos
    • Búsqueda avanzada
    • Categorías
      • Sobre ESO
      • ALMA
      • APEX
      • Recopilaciones
      • Cosmología
      • ELT
      • ESOcast
      • Eventos
      • Exoplanetas
      • Películas
      • Domo completo
      • Galaxias
      • Cúmulos de galaxias
      • La Silla
      • Nebulosas
      • Paranal
      • Instalaciones
      • Quásares y agujeros negros
      • Sistema Solar
      • Cúmulos estelares
      • Estrellas
      • Lanzamiento de video noticias
    • Usage of ESO Videos and Images
    • Video Formats
  • Noticias
    • Comunicados de Prensa
      • 2021-2030
        • 2022
        • 2021
      • 2011–2020
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
      • 2001–2010
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
        • 2003
        • 2002
        • 2001
      • 1991–2000
        • 2000
        • 1999
        • 1998
        • 1997
        • 1996
        • 1995
        • 1994
        • 1993
        • 1992
        • 1991
      • 1985–1990
        • 1990
        • 1989
        • 1988
        • 1987
        • 1986
        • 1985
    • Anuncios
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
    • Estrellas@ESO
    • Nuevo en eso.org
    • Sala de prensa
      • Servicios de emisión
      • Visitas de medios de comunicación
      • Información sobre Copyright
    • Boletines de noticias de ESO
      • Noticias de ESO
      • Boletín de noticias de ESO para la comunidad de divulgadores
      • Boletín científico ESO
      • Noticias de ESO para los medios
    • Cobertura de prensa
  • ESOshop
    • Comprar productos
      • Reportes anuales
      • Ropa
      • Libros
      • Folletos
      • Calendarios
      • CAPjournals
      • Conferencias
      • Donations
      • DVDs/Bluray/CDs
      • Material educacional
      • ESO Supernova Activities
      • Trípticos
      • Volantes
      • Mapas
      • Merchandise
      • Messengers
      • Fotografías montadas
      • Postales
      • Afiches
      • Reportes
      • Calcomanía
    • Ver carro de compras
    • Realizar pedido
    • Información
      • Pedidos al por mayor
      • Pasos de compras
      • Pago
      • Envío
      • Compras para Staff
      • Términos y Condiciones
    • Pedidos gratuitos para educadores y medios de comunicación
  • Telescopios e Instrumentos
    • Paranal Observatory
      • Very Large Telescope
        • Instrumentos del VLT
          • 4LGSF
          • CRIRES
          • CRIRES+
          • ESPRESSO
          • ERIS
          • FLAMES
          • FORS1 and FORS2
          • HAWK-I
          • ISAAC
          • KMOS
          • MAD
          • MOONS
          • MUSE
          • NACO
          • SINFONI
          • SPHERE
          • UVES
          • VIMOS
          • VISIR
          • X-shooter
          • VLT Test Cameras
        • Nombres de las Unidades de Telescopio del VLT
          • Antu
          • Kueyen
          • Melipal
          • Yepun
        • VLT Interferometer
          • GRAVITY
          • MATISSE
          • NAOMI
          • PIONIER
          • AMBER
          • MIDI
          • VINCI
        • Telescopios Auxiliares
      • Telescopios de rastreo
        • VISTA
          • El espejo de VISTA
          • VIRCAM
          • 4MOST
          • Los sondeos del VISTA
          • El consorcio de VISTA
        • VST
          • The VST mirrors
          • OmegaCAM
          • Los sondeos del VST
      • SPECULOOS
      • NGTS
      • Cherenkov Telescope Array
    • La Silla Observatory
      • Telescopio Submilimétrico Sueco-ESO
        • SIMBA
      • New Technology Telescope
        • EFOSC2
        • EMMI
        • IRSPEC
        • SOFI
        • SOXS
        • SUSI and SUSI2
      • El Telescopio de 3,6 metros de ESO
        • ADONIS
        • CASPEC
        • IRSPEC
        • HARPS
        • MEFOS
        • NIRPS
        • OPTOPUS
        • TIMMI/2
        • Infrared Photometer/Spectrophotometer
        • Standard Photometer
        • Infrared Specklegraph
        • Infrared Speckle Interferometer
        • EFOSC
      • Telescopio MPG/ESO de 2,2 metros
        • FEROS
        • GROND
        • IRAC & IRAC2
        • PISCO
        • WFI
        • Infrared Photometer/Spectrophotometer
      • Swiss 1.2-metre Leonhard Euler Telescope
        • CORALIE
      • Telescopio Rapid Eye Mount
      • TRAnsiting Planets and PlanetesImals Small Telescope–South
      • Telescopio Danés de 1,54 metros
        • CORAVEL
        • DFOSC
        • CCD camera
        • Hβ Photometer
        • Two-Channel Photometer
        • Four-Channel Photometer
        • Six-Channel uvby-Hβ Photometer
      • Télescope à Action Rapide pour les Objets Transitoires
      • Telescopio Schmidt de 1 metro
      • Telescopio ESO de 1,52 metros
        • Boller and Chivens Spectrograph
        • Coudé Spectrograph
        • ECHELEC
        • RV Cass Spectrograph
      • Telescopio de 1 metro de ESO
        • FIDEOS
        • Infrared Photometer
        • Single-Channel Photometer
      • Telescopio ESO de 0,5 metros
        • Single-Channel Photometer
        • Double-Channel Photometer
      • Coudé Auxiliary Telescope
        • CES
      • Telescopio MarLy de 1 metro
      • Telescopio Holandés de 0,9 metros
        • Walraven Photometer
      • Telescopio Suizo T70
      • Telescopio Bochum de 0,61 metros
        • Bochum Scanner
        • Bochum Photometer
      • Telescopio Danés de 0,5 metros
        • Two-Channel Hβ Photometer
        • Four-Channel uvby Photometer
        • Six-Channel uvby–Hβ Photometer
      • Telescopio Grand Prisme Objectif
      • Telescopio Suizo de 0,4 metros
      • Telescopio Marseille de 0,36 metros
      • Sistema de Monitoreo GRB
      • MASCARA
      • BlackGEM
      • ExTrA
      • Test-Bed Telescope
    • APEX
      • APEX–2A
      • ArTéMiS
      • ASZCa
      • CHAMP+
      • CONCERTO
      • FLASH
      • FLASH+
      • LABOCA
      • MPI_1.1THz
      • P-ArTéMiS
      • PI230
      • PolKa
      • SABOCA
      • SEPIA
      • SHeFI
    • ALMA
      • Antenas
      • Transportadores
      • Interferometría
      • Receiver Bands
      • ALMA Residencia
    • ELT
    • Tecnología para los telescopios
      • Óptica áctiva
      • Óptica Adaptativa
      • Integral Field Units
      • Interferometría
      • Spectroscopy
      • Polarimetry
    • Instruments
  • Descubrimientos
    • ESO Key Astronomical Discoveries
    • Exoplanetas
    • Gravitational Wave Sources
    • Black Hole at the Centre of our Galaxy
    • Estallido de rayos gamma
    • Archivo científico
  • Eventos
    • Press Events
    • Eventos especiales
      • Open House Day 2018
      • Open House Day 2017
      • Open House Day 2016
      • #MeetESO
      • Long Night of Science 2015
      • ASTRONET 2014
      • Open House Day 2014
      • ELT Groundbreaking
      • Café & Kosmos en Múnich
      • Open House Day 2013
      • ASTRONET 2013
        • Important Dates
        • Registration, Fees and Payment
        • Abstract Submission
        • Workshop Venue
        • Practical Information
        • Accommodation
        • Organisers & Partners
        • Contacto
        • Schedule
        • Participants
      • 50 años de ESO
        • Mensaje del DG
        • Cincuenta hitos
        • Concursos
        • Feed de twitter
        • Webcast
        • Europe to the Stars
          • Noticias
          • Película
          • Libro
          • Reviews
          • Biografías
          • Oferta de compras
          • Para la prensa
          • Contacto
      • 50 years of ESO in Chile
      • "Awesome Universe"
        • Lista de sitios
        • Para organizadores de la exposición
      • 100 horas de astronomía
      • "The Eye" 3D
      • Película IMAX® 3D "Hidden Universe"
      • Open House Day 2011
      • Open House Day 2009 (German)
      • Bond at Paranal
      • Open House Day 2006
      • 40 años de ESO (1962-2002)
    • Exposiciones
      • Exposiciones permanentes de ESO
      • EuroScience Open Forum (ESOF)
      • EWASS 2016
      • AAS Winter 2016
    • Eventos astronómicos
      • Total Solar Eclipse 2019
      • The Comet McNaught 2007
      • Deep Impact - 04.07.2005
      • The Venus Transit - 08.11.2004
      • The Leonids - 17.11.1999
      • Solar Eclipse at ESO HQ - 11.08.1999
      • The Leonids - 11.1998
      • Mars Pathfinder - 1997
      • Comet Hyakutake - 1997
      • SL-9 and Jupiter - 1994
      • Comet Hale Bopp - 1994
    • Seminarios sobre comunicación de la astronomía
  • Divulgación
    • Educación
      • Material educacional
      • Science in School
      • Escuelas para profesores
      • Programas anteriores
        • Catch a Star
        • Life in the Universe
        • Physics On Stage
        • Sea & Space
      • ALMA Kids
    • Asociaciones
      • Traductores voluntarios
      • Red de divulgación científica de ESO
      • Collaborations in Chile
        • 2010
        • 2009
      • Embajadores de divulgación ESO
      • Organizaciones de divulgación colaboradoras de ESO
      • Educación informal
      • Formulario para boletín de divulgación
      • Embajadores fotográficos de ESO
      • ESO Music Ambassadors
    • Taking the First Picture of a Black Hole
    • Fuentes para comunicación de la astronomía
    • Joyas Cósmicas
    • Redes sociales
    • Expedición Ultra HD
      • Conoce a nuestros héroes
      • Calendiario
      • Equipo
      • Socios tecnológicos
      • Blog
    • Para planetarios
    • Webcams
    • Tus imágenes de ESO
    • European Astronomy Journalism Prize
    • "Hidden Treasures"
      • Normas para "Hidden Treasures"
      • Instrucciones para "Hidden Treasures"
      • Formulario para "Hidden Treasures"
      • Cargar material a Flirck
    • Nuestro equipo
      • Estudiantes y visitantes
      • Join us
    • ESO Supernova
    • Art at ESO
    • Data2Dome
    • ESOblog
  • Productos
    • Audiovisual and multimedia
      • 3D models
      • Aplicaciones
      • DVDs and CDs
      • IMAX movies
      • Mini-sitios
      • Music
      • Planetarium shows
      • Presentaciones
      • Virtual Backgrounds
      • Paseos virtuales
    • Periodicals
      • Messenger
      • CAPjournal
      • Science in School
    • Print products
      • Reportes anuales
      • Libros
      • Folletos
      • Boletines
      • Calendarios
      • Conference posters
      • Trípticos
      • Volantes
      • Mapas
      • Press kits
      • Reportes
      • Postales
      • Calcomanía
      • Printed posters
      • Paper models
    • Merchandise
      • Merchandise
      • Ropa
      • Mounted images
      • Papelería
    • Electronic products
      • Electronic cards
      • Electronic posters
      • Publicación electrónica
      • Virtual Backgrounds
    • Educational material
    • Exhibition material
    • Logotipos
    • Order in ESOshop
  • Negocios@ESO
    • Compras en ESO
    • Eventos de la industría
    • Transferencia tecnológica
      • Technology Developed by Industries
      • Novel technologies by ESO
      • ESO know-how
    • Proyectos futuros
      • Working with the ELT
    • Seguridad
      • Emergencias y evacuación
      • Circulación y aparcamiento en ESO
      • Contratistas en ESO
    • Datos del Contacto
  • Career Opportunities
    • Reclutamiento
    • Condiciones
      • Personal internacional
      • Local Staff Members (Spanish / English)
      • Socios
      • Estudiantes
      • Paid Associates
    • Working at ESO
    • Other Information
    • How to use this site
European
Southern
Observatory
Free Creative Commons images

Imágenes Top 100

  • Ver todo
  • 360 Panorama
  • ALMA
  • APEX
  • Chile
  • Cosmología
  • ELT
  • ESO Supernova
  • Exoplanetas
  • Domo completo
  • Galaxias
  • Cúmulos de galaxias
  • Ilustraciones
  • La Silla
  • Nebulosas
  • Paranal
  • Personas y eventos
  • Instalaciones
  • Quásares y agujeros negros
  • Sistema Solar
  • Cúmulos estelares
  • Estrellas
  • Telescopios de rastreo
  • Ranking
  • Fecha
1. Primera imagen de nuestro agujero negro
2. Primera imagen de un agujero negro
3. El Very Large Telescope obtiene una instantánea de una guardería estelar y celebra sus quince años en funcionamiento
4. Una guardería estelar que florece ante nuestros ojos
5. Imagen de la Nebulosa del Casco de Thor obtenida con motivo de la celebración 50 aniversario de ESO
6. El VLT examina Los Ojos de la Virgen
7. Un paisaje estelar de 340-millones de pixeles desde Paranal
8. La Nebulosa Helix
9. Imagen: El centro de la Vía Láctea
10. La nebulosa Cabeza de Caballo
11. La profunda mirada infrarroja de HAWK-I en la nebulosa de Orión
12. La Nebulosa Carina tomada por el Telescopio de Rastreo del VLT
13. La extraña galaxia Centaurus A, bajo una mirada más profunda
14. El telescopio VLT de ESO revela los secretos ocultos de la Nebulosa de Carina
15. Imagen de la región de formación estelar Messier 17 tomada por el VST
16. Imagen del gigantesco cúmulo globular Omega Centauri tomada por el VST
17. Messier 78: una nebulosa de reflexión en Orión
18. 2M1207b - Primera imagen de un exoplaneta
19. Fuegos ocultos de la Nebulosa de La Llama
20. El panorama de la Vía Láctea
21. La Nebulosa Omega
22. NGC 2264 y el cúmulo Árbol Navideño
23. Galaxia Espiral NGC 1232
24. La nebulosa y el cúmulo de Orión vistas por el VLT Survey Telescope
25. El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) de noche, debajo de las nubes Magallanes
26. Mosaico gigapíxel de las partes centrales de la Vía Láctea obtenido por VISTA
27. La Vía Láctea austral sobre ALMA
28. El Mundo de ALMA de Noche
29. La zona de R Coronae Australis fotografiada con el Wide Field Imager desde La Silla
30. APEX detecta flujos desde agujero negro en Centaurus A
31. Una piscina de galaxias distantes
32. Vista panorámica de WR 22 y las zonas Eta Carinae de la nebulosa Carina
33. Una larga noche por delante
34. Imagen compuesta de las galaxias de las Antenas a partir de observaciones de ALMA y Hubble
35. Imagen infrarroja de la Nebulosa Pata de Gato tomada por VISTA
36. Imagen infrarroja de VISTA de la Nebulosa de Orión
37. Retrato de una espectacular cuna estelar
38. Radiotelescopio APEX: en el llano de Chajnantor
39. La Luna y el arco de la Vía Láctea
40. La superficie de Betelgeuse antes y durante su Gran Atenuación de 2019–2020
41. Comienza la mañana en Paranal
42. El cúmulo estelar NGC 3293
43. La boquilla de la Nebulosa de la Pipa
44. Luna Eclipsada, Asombroso Cielo Nocturno
45. El VLT en action
46. Excepcional Panorámica en 360 grados del Cielo Austral
47. La Nebulosa del Aguila
48. El Pájaro Cósmico o Campanita
49. ALMA y el centro de la vía láctea
50. Imagen obtenida por SPHERE del disco que hay alrededor de AB Aurigae
51. Eclipse total solar, Observatorio La Silla, 2019
52. Eclipse total solar, Observatorio La Silla, 2019
53. Imagen obtenida por ALMA del disco protoplanetarios que rodea a HL Tauri
54. ALMA contempla la caída de una bola de fuego cósmica
55. El baile de tres planetas sobre La Silla
56. La nube oscura Lupus 3 y las estrellas jóvenes calientes asociadas
57. El cúmulo globular de estrellas 47 Tucanae
58. La soledad de ALMA
59. Buscadores de exoplanetas en La Silla
60. El volcán Licancabur: un cono icónico, vigilando Chajnantor
61. ¿Marte, 2099?
62. El láser de Yepun y las Nubes de Magallanes
63. Penitentes helados a la luz de la Luna en Chajnantor
64. Oficinas Centrales de ESO al Atardecer
65. Una dramática formación estelar en detalle
66. El Very Large Telescope visto a ojo de pájaro
67. Cielos Cristalinos sobre Paranal
68. Paisaje estelar de 370 millones de pixeles de la Nebulosa de la Laguna.
69. La Nebulosa Trífida
70. Galaxia Espiral NGC 253
71. Brillantes maternidades estelares
72. Conjunción celeste en Paranal
73. Retrato de una belleza
74. El VST capta tres espectaculares nebulosas en una sola imagen
75. Ilustración del sistema planetario de TRAPPIST-1
76. 1001 estrellas
77. Resplandor de la Vía Láctea sobre La Silla
78. Nuevos datos sobre los discos de escombros
79. Imágenes de la nebulosa Medusa captadas por el telescopio Very Large Telescope de ESO
80. Imagen obtenida con el VLT del glóbulo cometario CG4
81. VST capta una imagen muy detallada de la Galaxia del Triángulo
82. Nueva imagen del cometa ISON
83. VISTA antes del atardecer
84. La Nebulosa del Lápiz, los extraños restos de una vasta explosión
85. APEX, el Centinela de Chajnantor
86. Telescopio de Rastreo del VLT: el telescopio más grande del mundo diseñado para rastrear el cielo en luz visible
87. Maternidad Estelar NGC 3603
88. Un millón de estrellas: Hacia el oscuro corazón de la Vía Láctea
89. Foto de grupo del VLT con la galaxia
90. Galaxia Espiral NGC 4945
91. Recuerdos del eclipse solar sobre La Silla
92. Ilustración del eclipse de 2019 visto desde La Silla
93. Cuatro láseres sobre Paranal
94. La nebulosa planetaria ESO 378-1
95. Un nómada celeste en el centro del escenario
96. Rojo y humo
97. La región de formación estelar Gum 15
98. La plataforma de Paranal tras la puesta de sol*
99. La Vía Láctea refulge brillante sobre ALMA
100. La nebulosa planetaria Abell 33, captada utilizando el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO
Usage of ESO Images, Videos, Web texts and Music
Envíenos sus comentarios
Subscribe to receive news from ESO in your language
Accelerated by CDN77
Términos y Condiciones