Anuncio
Nuevos productos sin costo de ESO para planetarios
1 de Septiembre de 2016
A medida que la construcción del Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova avanza rápidamente en Garching, para su inauguración a fines de 2017, ESO continúa produciendo una gama de productos de alta calidad sin precedentes, para uso en planetarios, realizada por astro-fotógrafos, artistas, técnicos y músicos de renombre mundial.
La misión y visión del ESO Supernova hacen hincapié en la creación de conexiones y experiencias de aprendizaje para los científicos y el público en general. En concordancia con estos principios y con los valores de ESO, en general, todos nuestros productos para planetarios están disponibles sin costo. La calidad se antepone a la cantidad, pero gracias al intenso trabajo de nuestro equipo y de la comunidad de planetarios en general, estamos en condiciones de ofrecer ambos a la vez.
La serie completa de material sin costo para planetarios está disponible en el sitio web del ESO Supernova. Comprende lo siguiente:
- Casi 400 clips de cúpula completa, provenientes de los archivos de ESO y ESA/Hubble. Incluyen más de 100 videos ultra-rápidos en time-lapse del joven cineasta griego Theofanis N. Matsopoulos. Estos videos de 4K para cúpula completa resuelven el antiguo problema de lograr producciones sin contar con equipos complejos de gran costo. También hay más de 125 fotogramas para cúpula completa que presentan varios telescopios y edificios de ESO.
- Más de 250 impactantes panorámicas equirectangulares de 360 grados, muchas de las cuales son panoramas de 360 x 180 grados. También pueden utilizarse con gafas para Realidad Virtual (VR) tales como Oculus Rift, HTC Vive o Google Cardboard.
- Shows para planetarios de cúpula completa.
a. ESO tiene el orgullo de presentar From Earth to the Universe v2, (Desde la Tierra hacia el Universo v2), una versión actualizada y mejorada de la película de larga duración dirigida por Matsopoulos. Los espectadores emprenderán un viaje de descubrimiento celeste que los llevará a conocer desde las teorías de los antiguos astrónomos griegos hasta los imponentes telescopios de la actualidad. La versión 2 cuenta con: mejor calidad de imagen; mapas estelares de resolución superior; nuevos videos del Very Large Telescope (VLT) captados por la expedición fulldome; un nuevo modelo en 3D de la Vía Láctea y mucho más!
b. El estreno de una nueva película de larga duración, dirigida por Matsopoulos titulada: The Hot and Energetic Universe , (El Caliente y Energético Universo), que se sumerge en los fenómenos naturales relacionados con la astrofísica de altas energías, un ámbito clave de investigación para la astronomía. Las comunidades artísticas y de planetarios, en general, han aportado varios espectáculos para planetarios en versión completa;
c. Two Small Pieces of Glass (Dos Pequeñas Piezas de Vidrio): dos estudiantes descubren la historia del telescopio — desde las modificaciones realizadas por Galileo al catalejo de un niño, hasta el lanzamiento del telescopio espacial NASA/ESA Hubble Space Telescope. El espectáculo fue realizado por Interstellar Studios, el Imiloa Astronomy Center of Hawai'i y el Carnegie Science Center para el Año Internacional de la Astronomía 2009.
d. Dark: The Movie (Dark: La Película); explica y explora la naturaleza de la materia oscura, el invisible 80% de la masa del Universo. Dark fue financiada conjuntamente por iVEC, Scitech y iVEC@UWA, y dirigida por Peter Morse.
e. Sunstruck; indaga cómo el Sol llegó a sustentar la vida en la Tierra, porqué presenta una amenaza para la vida tal como la conocemos, y cómo su energía se desvanecerá algún día. Este espectáculo para planetarios de cúpula completa, financiado por NASA, fue producido en el Michigan Science Center.
f. The Dark Matter Mystery (El Misterio de la Materia Oscura) indaga en qué mantiene cohesionado al universo. Cuáles son, de hecho, los componentes de la denominada Materia Oscura? Este show fue realizado por el Planetario Laupheim.
g. Distant worlds - foreign life? (Mundos distantes – vida extraterrestre? (Su título original es “Ferne Welten - fremdes Leben?”); esta película explora una de las interrogantes fundamentales de la astronomía – estamos solos? Esta película para cúpula completa fue realizada por un consorcio de planetarios alemanes.El show fue dirigido por Bjoern Voss.
h. Sentient; un trabajo artístico realizado por estudiantes del Art and Science Immersive Media class, del Studio for Interrelated Media (SIM), Massachusetts College of Art and Design. Es una cautivante experiencia que investiga la mente creativa, perceptiva e inexplorada. El mérito es de los estudiantes del Massachusetts College of Art and Design.
i. The Unknown Between; una obra artística de los estudiantes del Art and Science Immersive Media class, Studio for Interrelated Media (SIM), Massachusetts College of Art and Design. Es una cautivante experiencia que explora la fase entre el sueño y la vigilia. El mérito es de los estudiantes del Massachusetts College of Art and Design.
j. Borderlines (Fronteras); un espectáculo de cúpula completa, basado en los usos sociales de la astronomía, producido por el Planetario Medellin de Colombia. El show fue dirigido por Carlos Augusto Molina.
4. Un nuevo archivo de música que contiene más de 150 temas musicales sin costo, compuestos por los Músicos Embajadores de ESO, Jennifer Galatis, Johan B. Monell, tonelabs, John Dyson y Steve Buick; y otros artistas que incluyen a STAN DART y zero-project. Las fuentes que han servido de inspiración para su música incluyen los telescopios de ESO, los cielos nocturnos de Chile, el Telescopio Espacial Hubble, la Tierra vista desde el espacio y la misión Rosetta de ESA.
5. Nuestros talentosos artistas han producido hermosas composiciones de imágenes para museos, imágenes y videos para exposiciones con una espectacular alta resolución, de hasta 20 000 píxeles. Estas formarán parte de la exposición Living Universe Exhibition del ESO Supernova.
6. Videoclips de cúpula completa para Video Jockey-ing (VJ). Estos videos, creados por Matsopoulos, brindan una verdadera fiesta visual de color y diseño, y pueden utilizarse para enriquecer la experiencia de los espectadores, en eventos musicales que se celebren en planetarios.
7. Modelos en 3D de todo lo imaginable, desde los telescopios de ESO hasta órbitas dentro de la Vía Láctea.
8. Publicaciones de investigación científica de planetarios acerca de temas relevantes para la comunidad de planetarios, que pueden descargarse gratuitamente. Informes de la comunidad de planetarios.
Estamos seguros de que esta recopilación servirá para contribuir al éxito continuo de la comunidad de planetarios, de la cual ESO Supernova forma parte con orgullo. Si Ud., a su vez, desea colaborar con la producción de productos gratuitos para los planetarios, como también con la gratuidad del ESO Supernova, puede:
- Realizar una donación
- Enviar un correo electrónico a hzodet@eso.org para colaborar con una traducción a su propio idioma.
O háganos saber, a través de nuestras redes sociales si ha utilizado alguno de nuestros productos!
Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova
El Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova es un centro astronómico de vanguardia, ubicado en la sede central de ESO, en Garching bei Munchen, Alemania, que ofrecerá a las visitas una experiencia que les permitirá sumergirse por completo, llenándoles de asombro con el Universo en que vivimos. Todo el contenido está disponible en inglés y alemán y la entrada es gratuita, pero requiere reserva previa. Para más detalles visita: supernova.eso.org
El Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova se ha hecho posible gracias a una colaboración entre el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos (HITS). El edificio se financió mediante una donación de la fundación alemana Klaus Tschira Stiftung (KTS), en tanto que ESO se hará cargo del funcionamiento.
KTS
La Fundación Klaus Tschira Stiftung (KTS) fue establecida en 1995 por el físico y cofundador de SAP Klaus Tschira. Es una de las mayores fundaciones privadas, sin fines de lucro en Europa. La Fundación promueve el desarrollo de las ciencias naturales, las matemáticas y las ciencias computacionales, y pretende aumentar la valoración de estos campos. El compromiso de la Fundación comienza en el jardín de infantes y prosigue en las escuelas, universidades y centros de investigación. La Fundación apoya los métodos innovadores para la transferencia de conocimientos científicos, como también el desarrollo y una presentación comprensible de los resultados de investigaciones. El edificio ESO Supernova fue posible gracias a una donación de KTS, en tanto que ESO se hará cargo del funcionamiento de las instalaciones.
HITS
El Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos (HITS gGmbH) fue establecido por el cofundador de SAP Klaus Tschira y su Fundación Klaus Tschira Stiftung, como un instituto de investigación privado sin fines de lucro. El HITS lleva a cabo investigación básica en lo referente al procesamiento, estructuración y análisis de grandes cantidades de datos en las ciencias naturales, las matemáticas y las ciencias de la computación. Las áreas de investigación comprenden desde la biología molecular hasta la astrofísica. Las instituciones que participan de HITS son HITS Stiftung, una subsidiaria de la Fundación Klaus Tschira, la Universidad de Heidelberg y el Instituto Karlsruhe de Tecnología (KIT). HITS también colabora con otras universidades e institutos de investigación y con socios del sector industrial. La base de financiamiento de HITS es proporcionada por HITS Stiftung, con fondos provenientes de la Fundación Klaus Tschira. Los principales organismos de financiamiento externo son el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), la Fundación Alemana de Investigación (DFG), y la Unión Europea.
ESO
ESO es la organización astronómica intergubernamental más importante en Europa y el observatorio astronómico en tierra más productivo del mundo. Cuenta con el respaldo de 16 países: Austria, Bélgica, Brasil, República Checa, Dinamarca, Francia, Finlandia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido, además de Chile como país anfitrión. ESO desarrolla un ambicioso programa centrado en el diseño, construcción y operación de potentes instalaciones para la observación astronómica desde la Tierra, permitiendo así a los astrónomos realizar importantes descubrimientos científicos. ESO también juega un papel fundamental a la hora de promover y organizar la cooperación para la investigación en el campo de la astronomía. ESO opera en Chile tres instalaciones de observación únicas en el mundo: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO opera el Very Large Telescope (VLT), el observatorio óptico más avanzado del mundo, y dos telescopios de rastreo. El telescopio VISTA, que funciona en longitudes de onda infrarrojas, es el telescopio de rastreo más grande a nivel mundial y, por su parte, el VLT Survey Telescope (VST) es el telescopio de mayor tamaño diseñado para rastrear de manera exclusiva los cielos en luz visible. ESO es socio principal de ALMA, el proyecto astronómico de mayor envergadura en la actualidad. Y en el cerro Armazones, cercano a Paranal, ESO se encuentra construyendo el European Extremely Large Telescope (E-ELT), de 39 metros de diámetro, el que se convertirá en ""el ojo más grande del mundo para mirar el cielo".
Enlaces
Contactos
Tania Johnston
ESO Supernova Coordinator
Garching bei München, Germany
Tel: +49 89 320 061 30
Cell: +49 170 867 5293
Email: tjohnsto@eso.org
Oana Sandu
Community Coordinator & Communication Strategy Officer
ESO ePOD
Tel: +49 89 320 069 65
Email: osandu@partner.eso.org
Sobre el anuncio
Identificador: | ann16058 |
Our use of Cookies
We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.
ESO Cookies Policy
The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.
This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.
What are cookies?
Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.
Categories of cookies we use
Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.
Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.
Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.
Matomo Cookies:
This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.
On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.
Matomo cookies settings:
Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.
Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.
YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.
Cookies can also be classified based on the following elements.
Regarding the domain, there are:
- First-party cookies, set by the website you are currently visiting. They are stored by the same domain that you are browsing and are used to enhance your experience on that site;
- Third-party cookies, set by a domain other than the one you are currently visiting.
As for their duration, cookies can be:
- Browser-session cookies, which are deleted when the user closes the browser;
- Stored cookies, which stay on the user's device for a predetermined period of time.
How to manage cookies
Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.
In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:
Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.
You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).
Updates to the ESO Cookies Policy
The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.
Additional information
For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.
As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.